Sociedad Bíblica Americana y el Instituto de Investigación Barna, divulgaron
a inicio de este mes cómo ven la
Biblia, la mayoría de las personas. Aunque los datos se
refieren sólo sobre los americanos, el estudio sirve como una alerta mundial
para los países de mayoría cristiana.
Entre los encuestados, el 66%, estuvo de acuerdo en que “la Biblia enseña todo lo que
una persona necesita saber para vivir una vida con sentido”, sin embargo, el
57% dice leerla menos de cinco veces al año.
Y lo más revelador: 58% de los cristianos dicen que no quieren seguir todas las
“enseñanzas” de la Biblia.
“Hay una diferencia entre creer en algo que es beneficioso y abre tu
corazón, la mente y la vida para dejarlo entrar,” dijo Geof Morin, director de
comunicaciones de la
Sociedad Bíblica Americana. Morin, cree que algunas personas
“ven la Biblia
como una medicina”, es decir, recurren a ella sólo cuando están en problemas.
Sin embargo, Morin señala que hay razones para conmemorar. Sesenta y uno por
ciento de los adultos le gustaría leer la Biblia. Su organización está tratando de
averiguar cómo hacer esto más fácil.
La Sociedad
Bíblica Americana, explica que su objetivo final es “llevar la Palabra de Dios, la Biblia, donde más se
necesita”, por lo que se imprime y se distribuye copias en varios idiomas y se
envía a otros países. Al mismo tiempo, quiere “invitar a millones de personas
que están dentro de las iglesias a que renueven su compromiso con la Palabra de Dios”.
Otro objetivo principal, es facilitar el acceso a las Escrituras en formato
digital ya sea en la pantalla del ordenador, smartphone o tablet. Otra
encuesta reciente muestra que el 40% de los estadounidenses
lee más versiones digitales de la
Biblia que las impresas. Por lo tanto, la Sociedad Bíblica
Americana, está dedicada a la creación de aplicaciones y el uso de las redes
sociales como una forma de mantener el texto sagrado relevante para la nueva
generación.
Aunque 88% de los hogares tiene más de una copia de la Biblia, sólo el 13%, la lee
todos los días. Sólo el 43% de las personas dicen que leen la Biblia y esto los hace
sentir “más cerca de Dios”, el 34% dice “sentirse en paz”. Sobre el libro de
los Salmos, el 16% dijo que les proporciona una lectura favorita.
Sin embargo, la comparación con estudios similares realizados en los últimos
dos años muestra que hay motivos de preocupación. Una quinta parte (21%) de la
población, cree que la Biblia
es la Palabra
de Dios y lee por lo menos cuatro veces a la semana. Pero un número cada vez
mayor (10% en el 2011 y este año un 17%), cree que la Biblia es “un libro más de
las enseñanzas escritas por los hombres”. Por otro lado, están los que dicen
que la Biblia
tiene algo de verdad, pero rara vez leen, aunque disminuyó (26% en el 2012 y
este año un 23%).
Sesenta por ciento de los encuestados dijeron que estaban familiarizados con
los relatos bíblicos, mientras que el 6% dijo que no sabía “prácticamente nada”
sobre sus enseñanzas.
Entre los evangélicos, el 12% dicen que se sienten “confundidos” cuando
leen, mientras que el 23% de los católicos dicen que no entienden lo que leen.
En una época donde el matrimonio gay y las cuestiones de aborto han sido
ampliamente identificadas con la política, sólo el 17% de los adultos
cristianos dicen “estar interesados en las enseñanzas de la Biblia sobre estos
asuntos”. Sólo el 31% dice que influye en sus decisiones al votar.
Curiosamente, el 77% de la gente dice que la moralidad está disminuyendo en
el país. El treinta por ciento de los encuestados dicen que los medios (TV,
periódicos, películas, libros), es más responsable de lo mismo. Más de la mitad
(56%) creen que la Biblia
tiene muy poca influencia en la sociedad actual, y sólo el 13% cree que está
influenciando “demasiado”. El portavoz de la Sociedad Bíblica,
dijo: “Tal vez lo que muchas personas no reconocen es que la forma más fácil de
que la Biblia
influya en la sociedad, es dejar que principalmente sus palabras influyan en
nuestras propias decisiones”.
“Si más gente lee la Biblia
de una manera consistente y la utilizan como una guía para sus vidas, creo que
el mundo sería un poco más brillante”, dijo el portavoz.
Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de American Bible y
Christian Post
tomado de: www.noticiacristiana.com