Hoy por hoy la palabra de la gente no vale nada esa es la
triste realidad y gran causa de eso es la mentira procedente de sus labios. ha
llegado a ser tal el caso que hasta proverbios sociales se han creado. "en
boca del mentiroso hasta lo cierto se hace dudoso" decía mi abuela
"cuento preguntado, nunca es terminado" y muchos otros mas que no
recuerdo en este momento. y porque decimos esto porque muchas veces no solo
somos mentirosos sino que incluimos a Dios en nuestros engaños y nos situamos
en una posición de juicio.
jueves, 15 de agosto de 2013
viernes, 9 de agosto de 2013
DIFERENCIA ENTRE DOCTRINA Y LEYES
1º) Cuando el Señor Jesús le dijo a la mujer adúltera: “Vete y no peques más”, primero preguntó. “¿Nadie te condena?” Si los que fueron testigos de haberla encontrado en el acto mismo del adulterio no la condenaron -porque en vez de cumplir con la Ley se fueron, se alejaron acusados uno a uno por su conciencia- el Señor Jesucristo que, como Hombre, no había sido testigo de tal acto, aprovechó la oportunidad para decirle: “Ni Yo te condeno”, porque Él -en Su primera Venida- no vino a condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él. (Juan 3.17). Y agregó: “Vete, y no peques más”. NO le dijo: “Bueno, puedes rehacer tu vida con otro hombre”. Así que, Jesucristo NO incumplió la Ley; los testigos -en todo caso- eran quienes debían cumplirla. Pero recordemos que en esos tiempos ellos estaban bajo la dominación de Roma; por lo tanto, no podían hacer esto, no tenían la libertad para hacerlo.” Entonces les dijo Pilato: Tomadle vosotros, y JUZGADLE SEGÚN VUESTRA Ley. Y los judíos le dijeron: A nosotros NO NOS ESTÁ PERMITIDO DAR MUERTE A NADIE…” (Juan 18.31).
De todos modos, Doctrina NO es sinónimo de Ley; considerarlas como sinónimo es CONFUNDIR al lector sencillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)