El grupo de Danza de la congregacion Brigadas de Amor Cristiano ha nacido con la finalidad de adorar a Dios atraves de las danzas y para motivarnos a gozarnos delante de Dios para rendirle la adoración que él merece sin olvidar el esfuerzo y empeño que dan en cada ensayo queremos mencionar las palabras que encierran este proyecto en la congragación dichas por una de sus integrantes (Brenda) "servir a Dios através de la danza, es un privilegio" agradecemos la iniciativa de estas hermanas y de su lider la hermana Tania Espinoza para que Dios continue haciendo en ellas lo que tenga planeado y que cada reunión general puedan transmitir el gozo y la alegria con las danzas hechas en honor de aquel que debe ser adorado.
jueves, 29 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
CAMBIANDO EL CHIP
DEFINICION: CIRCUITOS INTEGRADOS son unos pequeños circuitos
electrónicos fabricados con una función específica como pueden ser:
Operaciones, aritméticas, funciones lógicas, amplificación, codificación,
decodificación, controladores, etc. Las funciones principales de los circuitos
integrados son mejorar las funciones de los aparatos tanto electrónicos como
electrodomésticos.
De la manera que un componente electrónico no puede
funcionar si sus integrados cuando están en desperfecto de esa misma manera
como cristianos no podemos vivir plenamente si no tenemos todos nuestros
principios bien establecidos.
Si bien sabemos lo que es un chip y lo útil que pueden ser
para cualquier aparato eléctrico apliquémoslo a nuestra vida Espiritual.
Etiquetas:
Angel Vidal Ramírez,
Enseñanza hombres de pacto
lunes, 12 de noviembre de 2012
LOS FRUTOS DEL ESPIRITU
Galatas 5:16-25
Es la obra espontánea del Espíritu santo en nosotros para
ser un buen cristiano es necesario que en nosotros este el fruto del Espíritu
porque van a venir pruebas difíciles a nuestras vidas pero con el fruto del Espíritu
los problemas no son pesados.
Anhelemos tener el fruto del Espíritu Santo
- El amor: 1ra corintios 13:1-13
Dios es amor, entonces si
nosotros crecemos y seguimos a Dios debemos amar a nuestros enemigos 1ra Juan
4:8, Matero 5:43-44, Santiago 2:8
Que hizo Dios por amor a
nosotros; Juan 3:16
- Gozo: ¿desde que abres tus ojos en la mañana y los vuelves a cerrar en la noche para dormir cuantas horas eres completamente feliz?
jueves, 1 de noviembre de 2012
AMOR DE AMIGOS
Cierto día una maestra pidió a sus alumnos que pusieran los nombres de sus compañeros de clase en una hoja de papel, dejando un espacio entre nombres. Después les pidió que pensaran en la cosa más linda que pudieran decir de cada uno de sus compañeros y que lo escribieran debajo de su nombre.
Tomó el resto del período de la clase la tarea encomendada para poder terminar lo pedido. A medida que los alumnos dejaban el aula, entregaban a la maestra la hoja de papel.
Durante el fin de semana la maestra escribió el nombre de cada uno de sus alumnos en hojas separadas de papel y copió en ella todas las cosas lindas que cada uno de sus compañeros había escrito acerca de él.
El lunes ella entregó a cada alumno su lista. Casi inmediatamente toda la clase estaba sonriendo. “¿Es verdad?”, escuchó a alguien diciendo casi como en un susurro. “Yo nunca supe que podía significar algo para alguien”. “Yo no sabía que mis compañeros me querían tanto”, eran los comentarios.
Nadie volvió a mencionar aquellos papeles en clase. La maestra nunca supo si ellos comentaron su contenido con alguno de sus compañeros o con sus padres, pero eso no era lo importante. El ejercicio había cumplido su propósito. Los alumnos estaban felices consigo mismos y con sus compañeros.
Aquel grupo de alumnos siguió adelante y progresó. Varios años más tarde uno de los estudiantes fue muerto en Vietnam y la maestra asistió a su funeral. Ella nunca antes había visto a un soldado en su ataúd militar. Él se veía tan hermoso y tan maduro. La iglesia estaba llena con sus amigos. Uno a uno de aquellos que tanto lo apreciaban caminaron silenciosamente para darle una última mirada. La maestra fue la última en acercarse al ataúd. Mientras estaba allí, uno de los soldados que actuaba como guardia de honor se acercó a ella y le preguntó: “¿Era usted la profesora de matemáticas de Marcos?” Ella balbuceó: “Sí”. Entonces él dijo: “Marcos hablaba mucho acerca de usted”.
Después del funeral la mayoría de lo ex compañeros de Marcos fueron juntos a una merienda. Allí estaban también los padres de Marcos, obviamente deseando hablar con su profesora. “Queríamos mostrarle algo”, dijo el padre, sacando del bolsillo una billetera. “Lo encontraron en la ropa de Marcos cuando fue muerto. Pensamos que tal vez usted lo reconocería”, dijo.
Abriendo la billetera, sacó cuidadosamente dos pedazos de papel gastados que él había arreglado con cinta y que se veía que había sido abierto y cerrado muchas veces. La maestra se dio cuenta aún sin mirar mucho que era la hoja en la que ella había registrado todas las cosas lindas que los compañeros de Marcos habían escrito acerca de él.
“Gracias por haber hecho lo que hizo” dijo la madre de Marcos. “Como usted ve Marcos lo guardaba como un tesoro”.
Todos los ex compañeros de Marcos comenzaron a juntarse alrededor. Carlos sonrió y dijo tímidamente: “Yo todavía tengo mi lista. La tengo en el cajón de encima, de un armario que tengo en mi escritorio”. La esposa de Felipe dijo: “Felipe me pidió que pusiera el suyo en el álbum de casamiento”. “Yo tengo el mío también”, dijo Marilyn. “Está en mi diario”. Entonces Victoria, otra de sus compañeras, metió la mano en su cartera, sacó una billetera y mostró al grupo su gastada y arrugada lista. “Yo la llevo conmigo todo el tiempo” y sin siquiera pestañar dijo: “Yo creo que todos hemos conservado nuestras listas.
Fue entonces cuando la maestra se sentó y lloró. Lloró por Marcos y por todos sus compañeros que no lo volverían a ver.
La densidad de la población de nuestra sociedad es tan pesada que olvidamos que la vida va a terminar un día. Y no sabemos cuando será ese día.
Así que, por favor, dile a la gente que quieres que ellos son especiales e importantes… Si no lo haces habrás perdido una magnífica oportunidad de hacer algo realmente hermoso…
Proverbios 17:17
En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia.
Proverbios 18:24
El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un hermano.
Proverbios 27:9
El unguento y el perfume alegran el corazón, Y el cordial consejo del amigo, al hombre.
Juan 15:13
Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos
CORAZON ALEGRE
Por su vestimenta se veía que era una mujer muy humilde y sencilla, además había enviudado hace unos pocos años atrás, pero allí estaba en el templo, frente a la cesta de las ofrendas, donde otros, con esplendidos vestidos de telas muy finas y enormes añillos de oro, momentos antes, habían echado grandes cantidades de dinero, con cierta ostentación y orgullo.
Pero ella con una dulce sonrisa en sus labios echó lo único que le quedaba, dos monedas de muy bajo valor que eran todo su sustento.
Este relato que encontramos en el evangelio según Marcos, en el capítulo 12, es conocido por todos, seguro que lo hemos leído una y otra vez. Cuántas veces hemos sentido que nos parecemos más a los que ofrendaron con ostentación, que a la humilde viuda. Generalmente nos sentimos satisfechos con cumplir en ofrendar para la obra de Dios con algo del dinero que el Señor nos ha dado, pero olvidamos que nuestro Padre celestial desea que le entreguemos también nuestra vida y nuestro tiempo, pero no con tristeza, ni por necesidad, sino con corazón alegre, como dice el apóstol Pablo en su epístola a los Corintios. Que nuestro corazón esté siempre dispuesto para servir al Señor con gozo y alegría, no importando las circunstancias por las que en algún momento tuviésemos que pasar, con los talentos y dones que el mismo nos ha dado a cada uno en particular, conforme a su voluntad y por su infinita misericordia; para bendición nuestra y de su iglesia, y para que el nombre de nuestro Padre celestial sea honrado y glorificado.
Dios recompensa a quien ofrenda su vida a Él, con amor y corazón alegre.
Lectura: Marcos 12:41-44
“Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre”. 2 Corintios 9:7
Tomado de www.alientodiario.com
APRENDIENDO DE LOS ERRORES
“Guarde en mi corazón lo observado, y de lo visto saque una lección” Proverbios 24:32 (NVI)
Todos los seres humanos nos equivocamos, absolutamente todos pecamos y cometemos errores, no hay ninguna persona en este mundo que pueda decir -¡yo nunca me equivoque, yo nunca cometí un error!-.
La Biblia nos dice que todos somos pecadores, y debido a esa naturaleza es que nos equivocamos y cometemos errores, unos más graves o con mayores consecuencias que otros, pero en fin, todos hemos errado alguna vez.
Seria genial que nunca nos equivocásemos, sería muy bueno, pero eso es imposible, por el simple hecho de que somos personas y nuestro corazón está inclinado al mal y al error, pero aun así, como dice esta frase popular, de los errores se aprende, es importante que a pesar de que nos equivoquemos, saquemos una lección de eso.
Vamos a considerar tres cosas muy importantes que tenemos que tener en cuenta cuando nos equivocamos.
Lo primero y principal, el más importante, es clamar por el perdón de Dios, a veces nos equivocamos de tal forma, pecamos tan cruelmente contra Dios que sentimos que no somos merecedores del perdón de Dios, pero aun así Dios está siempre dispuesto a escucharnos cuando clamamos humillados ante él, con un corazón arrepentido.
Etiquetas:
Aprendiendo de los errores,
Devocional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)