El ocultismo levanta una cortina de humo
1.- Base Bíblica: Mateo 24:3, 4
"Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos,
de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro" (Mateo 24:31).
2.- Versículo para Memorizar
3.- Enseñanza Bíblica
El ocultismo tiene muchas caras. Es como un dado, con varias facetas, cada una con características muy particulares. Pero una de las más graves es que levanta una cortina de humo que impide ver la realidad de cuanto está ocurriendo. En el caso que nos ocupa, no hay nada más inmediato que el fin de los tiempos, cuando se avecina el regreso del Señor Jesucristo por su iglesia.
3.1.- Orígenes del ocultismo
El ocultismo no es nuevo. Por el contrario, es tan antiguo como el tiempo. Las prácticas que atraen hoy a millares de personas en todo el mundo, se remontan a la cultura de los Caldeos, en el territorio que rodea al Golfo Pérsico.
Posteriormente se trasladó a Babilonia, en donde experimentó un singular desarrollo. En particular se aprecia que la astrología tomó fuerza hasta tal punto que sus practicantes ejercían influencia en la corte real.
Una demostración la representa el Zigurat, que era una enorme construcción de piedra levantada en el territorio babilonio. Descubrimientos arqueológicos del siglo XX han dado crédito a la existencia de tal monumento.
Los conocimientos ocultistas fueron adoptados por Egipto, en donde se adicionaron nuevos elementos, muchos de los cuales aún hoy prevalecen en quienes creen en lo oculto asegurando que se trata de "enseñanzas milenarias".
3.2.- Peligrosa influencia del ocultismo
Quizá ha visto alrededor cuántas personas abren el diario matutino, no con el ánimo de enterarse de las últimas noticias sino para conocer qué les dice el horóscopo o los augurios que propagan decenas de propagadores de estas prácticas.
Si la lectura de tales vaticinios es favorable, empiezan un día llenos de entusiasmo pero, si por el contrario, les advierten sobre un "supuesto" peligro, caen en una especia de paranoia de la cual es difícil de escapar.
El gran emperador romano y guerrero, Julio César, dependía de los augurios antes de emprender cualquier acción. Y en Roma tomaron de tal manera fuerza, que ejercían influencia en la corte real.
A través del ocultismo se busca, en esencia: 1.- Conocer el futuro. 2.- Recibir buenas noticias y, 3.- Lograr control sobre los acontecimientos de la vida.
Tales expectativas son por supuesto, un fraude. Sin embargo son los principales alicientes de quienes han caído bajo sus garras.
3.3.- ¿A dónde podemos recurrir?
En momentos como los actuales, en los que el ocultismo es una fuerza cada vez más creciente de engaño en la sociedad y cuando, pese a sus prácticas todavía encierran dudas e inquietudes, la profecía bíblica es la única respuesta. Nos dice qué está ocurriendo, qué ocurrirá y qué debemos hacer.
Cabe aquí preguntarnos, ¿es confiable la profecía bíblica? Por supuesto que sí y a continuación describimos las razones:
3.3.1.- En las Escrituras aprendemos lo que desea el Señor.
Además de las Escrituras no hay otra guía para entender, en momentos como el actual, qué está ocurriendo y a qué nos enfrentamos en el futuro.
Hay un pasaje interesante de la antigüedad que debemos repasar. Moisés dijo al pueblo de Israel y se aplica también a nosotros hoy: "Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y podré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare. Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta. Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová nos ha hablado?; si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumplieron lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con su presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él" (Deuteronomio 18:18, 19, 21, 22).
Dios nos revela todo a través de Su Palabra, que contiene anuncios proféticos fieles, a los cuales debemos estar atentos al tiempo que desechemos toda confianza en las diferentes manifestaciones del ocultismo.
3.3.2.- El profeta debe ser probado
Hoy día, a la par que se adentra en la sociedad toda suerte de caracterizaciones del ocultismo, hay quienes pretenden hablar en nombre de Dios y están haciendo un trabajo no para el Señor sino para generar confusión.
¿Qué hacer en tales casos? Probar la profecía, tal como instruyó Moisés en la antigüedad: El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá" (Deuteronomio 18: 20).
Es imperativo que revises tu vida. ¿Cómo andas con el Señor? ¿Acaso has abierto las puertas al ocultismo en tu existencia? Recuerda que es hora de quitar de en medio esa cortina de humo que levanta, la que sin duda es propiciada por Satanás.
Tú y yo nos encontramos en los tiempos finales y no podemos desconocer las palabras de Cristo Jesús: "Y enviará sus Ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro" (Mateo 24:31).
4.- Reto para la semana
Tras hacer una revisión de tu vida, pregúntate con sinceridad;
1.- ¿He renunciado al ocultismo realmente?
2.- ¿Todavía recurro con ansiedad o ilusión a prácticas ocultistas tales como la lectura de las cartas o quizás del horóscopo?
3.- ¿He renunciado de corazón a las prácticas ocultistas?
4.- Después de reconocer que el ocultismo es pecado, ¿estoy dispuesto a seguir practicándolo?
Enseñanza hombres de pacto
Por: José Francisco Flores
10/4/12